jueves, 6 de octubre de 2016

SOLDADURA POR FRICCION



En la soldadura por fricción se produce la unión entre dos(2) piezas,utilizando el calor generado por la fricción obtenida entre un elemento en rotación y uno estacionario,sujetos a una fuerza de contacto.
puede haber tres (3) modalidades :

1-velocidad de rotación relativa lenta, con una alta fuerza de contacto.

2-velocidad de rotación alta ,y una fuerza baja de contacto.

3- utilización de un volante que se desconecta de la fuente de movimiento,antes de iniciar la suelda .(soldadura por inercia.)


SOLDADURA OXIACETILENICA

De todos los gases disponibles ,el acetileno en contacto con oxigeno ,proporciona la llama de mayor temperatura. la temperatura máxima es de 3.500ºC aproximadamente,y se presenta en el extremo del cono interior.

La mayoría de las soldaduras efectuadas con el proceso oxiacetilenico se obtienen fundiendo los materiales en el punto de la unión y utilizando algún material de aportación para llenar la separación que usualmente existe entre las dos (2) piezas.

Con este procedimiento se puede obtener fácilmente un control de la temperatura de la pieza sin embargo,si se calientan áreas considerables del metal, se crea el peligro de la distorcion.

https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=soldadura+oxiacetilenica+pdf

SOLDADURA POR FORJA

Proceso en donde las partes a soldar son llevadas a un estado pastosos,por medio de un calentamiento independiente del proceso (hornos ,oxiacetileno,etc.) la suelda se completa por medio de golpes a presión.

el proceso de soldadura por forja tiene dos (2) variaciones: soldadura por martillo,donde las piezas son unidas por la acción  de un martillo manual o mecánico y soldadura por "dados" donde la unión es obtenida por medio de dados o rodillos

la soldadura por forja se utiliza en gran parte en la fabricación de tubería. el método que utiliza rodillos, es para tubería de tamaño considerable mientras que la que utiliza dados,es para tubería relativamente pequeña.

GENERALIDADES DE LOS PROCESOS DE SOLDAR

En términos generales se entiende por soldadura .la unión de dos o mas materiales entre si,en tal forma que queden como una sola pieza. En nuestro caso los materiales serán metálicos.

En términos mas técnicos es una coalescencia localizada,de metal,donde esta es producida por calentamiento a una temperatura adecuada,con o sin aplicación de presión y con o sin el uso del metal de aportación. se entiende por coalescencia ,la acción en virtud de la cual se logra la unión de dos o mas materiales.

La industria y la ciencia han tratado de usar todas las clases de energía conocidas,para unir o soldar los metales. las clases de energía se pueden clasificar en cuatro grupos como son: eléctrica,química,optima y mecánica.

Tomado de: West-arco numero uno en soldadura